top of page
semana 1
Tecnología del siglo XXI y Educación 
Alfonso analiza los efectos de la escritura electrónica en los dispositivos electrónicos que utilizamos todos los días y nos expone los beneficios de la escritura manual y su incidencia en el desarrollo cerebral y en la activación del intelecto. Estudiante de primero de Medicina en la UMU, nació en Cartagena en 1996. Completó sus estudios de Bachillerato de Ciencias de la Salud en Sangonera la Verde (Murcia), habiendo obtenido el 1er premio en la Olimpiada Nacional de Estadística 2014, y siendo participante de la 1ª edición del programa de alto rendimiento Call of Future de la Universidad Europea de Madrid; finalista en la fase de selección para el programa Becas Europa de la UFV; y 14º clasificado en los Premios Extraordinarios de Bachillerato regionales 2013/2014. Persiguiendo la premisa mens sana in corpore sano, de vez en cuando se echa la raqueta a la mochila para jugar al tenis, baloncesto, fútbol, atletismo… y ser positivo. Tiene un gran secreto: hacer de los errores un nuevo descubrimiento personal.
semana 2
Programar para aprender sin limites
Antonio con solo 8 anos no solo programa para que sus companeros aprendan lecciones de clase sino que ensena a otros ninos mas pequenos aun la magia que es crear con unos cables, un ordenador y mucha imaginacion. En su charla Antonio comparte como lo hace y sobre todo su vision de la importancia de compartir recursos con todo el mundo para seguir aprendiendo y creando
semana 3 
Estamos pescando más rápido que la capacidad de los peces de repoblar los mares, convirtiendo a nuestros océanos en zonas muertas. Pero el ecologista marino Enric Sala tiene un plan radical para salvar a los océanos y al mismo tiempo potenciar la industria pesquera. Él propone crear una reserva marina gigante que cubriría dos tercios de la superficie de los océanos y restauraría los beneficios ecológicos, económicos y sociales del mar.
semana 4
Jorge Yamamoto muestra los altos índices de felicidad de América Latina y se pregunta qué los impulsa. Su charla no solo puede ayudarnos a entender la realidad sino también qué podemos hacer para maximizar nuestro bienestar personal.
semana 5 

¿Cómo se relacionan el cerebro con el corazón? ¿Qué impacto tiene esta relación en cómo entendemos nuestras emociones y cómo tomamos decisiones? Luciano Sposato, nos cuenta algunos secretos de nuestro cuerpo, con claro impacto en cómo vivimos, por ejemplo, los mundiales de fútbol
semana 6 
¿Qué es lo que podemos poseer del pasado? ¿El tiempo, la memoria, los objetos? Alberto Garín explora cómo nos apropiamos del pasado y se pregunta qué significa que declaremos algo (ya sea el garaje de Steve Jobs o las pirámides de Tikal) patrimonio histórico nacional.
bottom of page